PrEPárate es una campaña para promover la PrEP entre las comunidades latinas de Chicago. El nombre de la campaña fue seleccionado directamente por jóvenes y adultos locales que participaron en un concurso de crowdsourcing en las redes sociales. Nuestro equipo se inspiró para lanzar esta campaña para apoyar el acceso a la PrEP entre las comunidades latinas, ya que nuestra comunidad continúa siendo injustamente afectada por enfermedades infecciosas sindémicas como el VIH, COVID-19 y Mpox.
La campaña PrEPárate fue desarrollada conjuntamente por el Chicago Queer Latine Collaborative (CQLC NFP), una asociación local de investigación sobre el VIH entre socios de la comunidad y la academia originada entre Cook County Health, y las universidades de Northwestern y de Chicago.
Nuestros socios comunitarios incluyen:
Nuestros financiadores y administradores incluyen:
Verónica Martínez es una artista queer, muralista e ilustradora en Chicago. Su trabajo ha aparecido en Chicago Reader y Latinx Identity Podcast. En 2021, recibió un premio por su trabajo en las artes y las humanidades de la oficina del Tesorero del Estado de Illinois.
Sus ilustraciones aparecen en varios periódicos y revistas, incluyendo el Cicero Independiente, el Injustice Watch y The Trace, al lado de artículos enfocados en los derechos de voto, la mala conducta policial y la educación. Ha creado tres murales en centros médicos en Chicago; los murales apoyan el movimiento por las vidas negras en Chicago. En 2021, montó el mural "Flourish" junto con Edgar Sosa, un mural de 2430 pies cuadrados en el Centro de Comercio en Yorktown, IL. Continúa buscando proyectos que le permitan contar historias visuales a través de una lente de justicia social.
Alejandro Muñoz es un ilustrador y diseñador mexicano-estadounidense queer. Alejandro fue nuestro responsable de diseño web y redes sociales para PrEPárate mientras ocupaba su puesto en el Departamento de Investigación del Centro CORE de Salud del Condado de Cook en Chicago, Illinois, donde contribuyó a la investigación sobre la salud de personas LGBTQ+ con VIH y COVID-19.
"Como un inmigrante latino y queer, siento que es mi deber elevar y crear santuarios sociales para las voces de indocumentados y personas que temen buscar servicios públicos por cualquier razón." - Alejandro
André Perez es un educador, cineasta, productor de impacto social y organizador comunitario puertorriqueño y trans. Andre cuenta con más de 15 años de experiencia en el uso de narraciones para el cambio social.
Actualmente está produciendo dos largometrajes: America in Transition, A Run for More, un documental sobre una latina que lucha por convertirse en la primera funcionaria electa abiertamente transgénero en Texas, y Desire Lines, una película que explora las experiencias históricas y contemporáneas de las personas trans masculinas en la cultura sexual gay.
“Como un fotógrafo, mi objetivo es que mis fotos transporten tanto al sujeto como al espectador a un mundo audaz, colorido y emocionante. Con la fotografía puedes crear toda una fantasía a tu alrededor. Cuando diseño un escenario para una imagen, trato de crear una realidad completamente nueva en colaboración con el sujeto, una que refleje y resalte la identidad de la persona." - Daniel
José es diseñadora gráfica queer y boricua en Chicago con un enfoque en temas y conceptos de justicia social relacionados con las comunidades e identidades latinas. José utiliza la marca, la fotografía y la tipografía como un vehículo para la expresión creativa.